Razón # 1: Variedad de oportunidades
Entre todas las carreras universitarias, la Ingeniería Industrial es quizás la que ofrece una formación más polivalente, pues capacita para desempeñar puestos de responsabilidad en todo tipo de empresas del sector productivo, comercial, financiero y tecnológico.
Razón # 2: Emprenderismo
La ingeniería industrial permite diseñar, operar y liderar procesos productivos, creando empresas, lo que contribuye a la generación de nuevas fuentes de empleo para el país.
Razón # 3: Nuevos retos
El país requiere de ingenieros industriales que inmersos en la globalización, acepten los nuevos retos que significa el tránsito de un país desde el subdesarrollo hacia un desarrollo auto sostenido en lo económico, social, político y ambiental. En este sentido, ingenieros industriales que adopten tecnologías de punta y promuevan el diseño de procesos optimizados.
Razón # 4: Innovación
La ingeniería industrial brinda posibilidades para expresar la creatividad en la comprensión de problemáticas y diseño de soluciones en las tres áreas de formación del programa: producción, administración e investigación de operaciones.
Razón # 5: Satisfacción de nuestros egresados
El rico perfil ocupacional del ingeniero industrial, que le permite trabajar en muy diversas áreas del sector productivo, genera altos grados de satisfacción con el trabajo que desempeña.
Razón # 6: Desarrollo intelectual
Como cualquier carrera universitaria en el campo de la ingeniería, la industrial ofrece un amplio abanico de asignaturas en ciencias básicas, humanísticas y específicas de la carrera, lo que permite al estudiante un adecuado desarrollo intelectual.
Razón # 7: Pasantías internacionales
La ingeniería industrial en UNIBAGUE ofrece posibilidades a sus estudiantes de ingeniería industrial para hacer pasantías hasta de un año en el exterior. Para ello cuenta con convenios con universidades del exterior y con instituciones como IAESTE (asociación internacional para el intercambio de estudiantes para experiencia técnica -International Association for the Exchange of Students for Technical Experience) y AIESEC (Association Internationale des Étudiants en Sciences Économiques et Commerciales, -Asociación internacional de estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales). Estas oportunidades animan a que el estudiante de ingeniería industrial estudie inglés o cualquier otra segunda lengua para aprovechar estas opciones de estudio en el exterior.
Razón # 8: Práctica empresarial
El ingeniero industrial de UNIBAGUE tiene contacto con el mundo empresarial antes de su graduación, a través de la denominada práctica empresarial, donde desde noveno semestre puede trabajar en una empresa nacional o internacional poniendo en práctica los conocimientos y formación adquiridos, y en áreas en las que más tiene fortaleza. Este contacto directo con el medio productivo o el sector real es un aliciente importante para enfrentar su opción final de trabajo de grado.
Razón # 9: Opciones de articular el pregrado en ingeniería industrial con maestrías
El ingeniero industrial de UNIBAGUE a través de las asignaturas coterminales, puede tomar asignaturas de las tres maestrías, a saber, maestría en ingeniería de control industrial MICI, maestría en gestión industrial MGI y maestría en gerencia de la calidad MGC. Al terminar su carrera, el ingeniero industrial puede seguir estudiando la maestría que escoja y se le homologan las asignaturas del plan de estudio de la maestría que ya vio como coterminales mientras estudiaba ingeniería industrial.
Razón # 10: Campus
En el país está inmersa la carrera profesional en la mayoría de universidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario